top of page

BrandSense, Convierta su marca en una experiencia de cinco sentidos; Autor: Martin Lindstrom.

  • Edgar Villasana
  • 6 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Hola, aquí saludándolos de nueva cuenta, esta es la segunda reseña sobre libros escritos por Martin Lindstrom, en este caso el título es “Brandsense”, un libro enfocado a involucrar con las marcas los 5 sentidos sensoriales con los que contamos los seres humanos, podríamos decir que es un libro enfocado al marketing sensorial. En el libro se menciona que esta basado (de nueva cuenta) en un estudio global realizado por la empresa de investigación de mercados “Millward Brown” siendo así este estudio la base para los conceptos planteados por Lindstrom.


El libro esta dividido en 8 capítulos a lo largo de 242 páginas, el prólogo corre a cargo del Dr. Philip Kotler (Máximo referente del Marketing, también llamado –El padre de la mercadotecnia-).


Se tratan ejemplos y casos de marcas como Intel, Kellogg´s, Harley Davidson, Singapore Airlines, Tiffany, Bentley, Bang & Olufsen entre muchísimas otras.


Uno de los capítulos más interesantes es el III “Despedace su marca”, en donde el punto central es que si la marca en cuestión sobrevive a disgregarla en cada uno de los elementos que Lindstrom plantea y aún así sigue siendo identificable, es una marca multisensorial y sumamente fuerte; este es un capítulo que da mucha idea de cómo empezar a visualizar la marca a partir de cada uno de los cinco sentidos y como la percepción a través de estos, se vuelve fundamental para el fortalecimiento de una marca.


Otro capítulo interesante es el IV “Gestión de marcas en 2D a 5D” en donde se aborda como la gran mayoría de marcas se centra en solo dos sentidos sensoriales y como poder migrar a un Branding de Marca que abarque los cinco sentidos, esto explicado tanto con conceptos como con ejemplos de marcas que ha implementado esta transición.


Un capítulo más que me gustaría plasmar es el VII “Religión de Marca: Lecciones aprendidas” en donde se abordan temas como la lealtad de marca, los vínculos supersticiosos, la religión como marca, los iconos, la autenticidad, los rituales, el misterio, en fin, un capítulo que nos adentra a aspectos que no siempre tomamos en cuenta para la gestión de una marca en el accionar diario de esta. Al final, el libro termina con un capítulo referente a la gestión de marcas de manera holística, tomando todos los conceptos tratados a lo largo del libro.


En general , es un libro interesante, podríamos decir que es un referente para las personas, profesionistas, marketers, administradores de marca, etc., en cuanto al tema de Marketing Sensorial; quien este interesado en empezar a abordar el concepto de sensorialidad en el marketing, sin duda este es un libro básico para abordar el tema.


Le doy 2 puntos plus.


Les mando un abrazo y nos vemos en la siguiente reseña.


PD. Sigan Facebook y Twitter.

Comments


Sigue las redes sociales. 

  • YouTube Social  Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page