top of page

Principios de Publicidad. El Proceso Creativo: Agencias, Campañas, Medios, Ideas y Dirección de Arte

  • Edgar Villasana
  • 26 ene 2017
  • 2 Min. de lectura



Mis queridos lectores, espero se encuentren muy bien…


En esta ocasión la reseña será sobre un libro que a mi parecer es extraordinario y totalmente enfocado en el tema publicitario, un libro escrito por publicistas de amplia experiencia.


De entrada el libro esta impreso en un papel tipo fotográfico de gran calidad y todas sus páginas son a full color lo cual lo pone en un nivel superior y ayuda mucho al lector a sumergirse en el libro de una manera total, aunado a que la gran cantidad de conceptos se basan en los ejemplos publicitarios que se plasman en cada una de sus páginas. MUCHOS EJEMPLOS!!!!


Iniciando el libro te explica en dos páginas como utilizarlo ya que la información clave esta destacada en cuadros de texto o diagramas, además de que cada sección concluye con un ejercicio práctico que da la oportunidad de aterrizar los conceptos de una forma por demás clara y divertida; también te enseña como es la estructura de la agencia publicitaria y cada una de las áreas que están involucradas.


El libro cuenta con 176 páginas de completa publicidad, desde la primera página te vas a dar cuenta del potencial que tiene.


Se divide en 6 capítulos, los cuales abarcan:


  1. Medios de comunicación.

  2. Plan y Estrategia de campaña.

  3. El Brief Creativo.

  4. El Concepto Creativo.

  5. Dirección de arte.

  6. El futuro de la publicidad.


El libro esta perfectamente equilibrado entre texto concreto en cuanto a información y ejemplos fotográficos contundentes para el claro entendimiento de los temas.


Por ejemplo, en el capítulo de medios de comunicación te habla de cada uno de ellos con nutridos ejemplos y te plasma un cuadro de “ventajas del medio” “desventajas del medio” y la creación efectiva de un cartel, por citar uno.


En otro capítulo te habla de los pasos esenciales para desarrollar el Brief, cual es la información necesaria que debe de tener la agencia, así como el ciclo de planificación de la campaña; se toca el tema de la Proposición única de venta (USP) y de la proposición de venta emocional (ESP).


Hay un capítulo muy importante que es el de “el concepto creativo” ya que te habla sobre el equipo creativo que hay que conformar para desarrollar una excelente campaña y como se puede hacer sinergia entre este equipo para la producción de las ideas creativas.


Se aborda la redacción publicitaria y su importancia, los storyboards y la visualización del concepto, etc., muy buena información al respecto, y no lo olviden, todo ejemplificado con piezas publicitarias de varios giros, países y tonos de comunicación.


También te habla del aspecto fotográfico, el tipo de arte publicitario, la combinación de tipografía e imagen y la importancia de la tipografía en la pieza publicitaria, en fin, estoy seguro que este libro les encantará y les dejara muchas enseñanzas, adicional a que les abrirá el panorama en cuanto a imaginar formas diferentes para plasmar una campaña ya que inevitablemente podrán tomar influencia de la vasta cantidad de ejemplos que contiene el libro.


Lo recomiendo ampliamente, aunque ya tiene algunos años de su publicación, es una joya.


Le doy 3 puntos.


Les deseo muchas cosas buenas en sus proyectos.


Saludos a todos.


Recuerden compartir y seguir las redes sociales. :)

Comments


Sigue las redes sociales. 

  • YouTube Social  Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page