top of page

Mi visita a la FIL Zócalo 2018

  • Edgar Villasana
  • 15 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Hoy les quiero platicar un poco acerca de mi visita a la FIL Zócalo 2018 CDMX; ya el año pasado había asistido y realizado un video al respecto por lo cual creo ya tener un punto de referencia del cual partir en cuanto a mis apreciaciones para este año y determinar qué es lo que encuentro de diferente respecto a la feria del 2017 en la generalidad, pero sobre todo en el tema a lo que va enfocado el canal que son los libros de marketing y su circulo inmediato que es el tema de negocios.



La FIL Zócalo tiene un encanto especial o al menos es lo que he podido percibir en estas ocasiones que la he visitado, no se específicamente que sea en si, si el lugar en donde es el evento, la histórica arquitectura que rodea el evento, el ambiente que le da al ser al aire libre, las diversas carpas para la exposición de libros, la diversidad cultural de sus visitantes, los diversos foros de expresión artística como lo son las presentaciones de libros, las conferencias, los talleres de poesía y sobre todo los conciertos musicales de diversos géneros.



Adicionalmente en esta ocasión invitaron a talentosas mujeres pintoras como Diana Bama, Mónica Loya, Sofía Castellanos y Renata Martínez para realizar extraordinarios murales, tremendas obras de arte; lo cual le dio un realce y un toque distintivo a esta edición de la feria… tal vez todo esto en su conjunto sea lo que le da ese encanto especial.



El tema de este año fue “Derechos y Libertades” con especial énfasis en los eventos de 1968 en México y los invitados fueron las letras del Caribe.


La oferta literaria de la feria es impresionante, libros de debate, filosofía, política, novela, poesía, libros para niños, cómics, etc.


En cuanto a los libros de marketing y/o negocios la oferta es básica, prácticamente están los libros que te puedes encontrar en las librerías comerciales, libros que están sonando en el momento con precios exactamente iguales a los de las librerías, entonces por esa parte no hay ninguna ventaja.


Yo en este caso venia dispuesto a buscar esa joyita, ese diamante, ese libro escondido, rascar en el underground y que pudiera decir, ¡Wooots! este libro esta de lujo, excelente, que emoción encontrarlo, pero no fue así; lo más que encontré fue por decir algo, “Marketing del permiso” del autor Seth Godin, que aunque es un libro que ya tiene sus años, es un poco complicado conseguirlo en una librería, aparte de que ya es un libro que se esta convirtiendo en un clásico del autor.


El otro libro interesante que me encontré fue el de “Relevancia de la Marca” de David. A. Aaker; El es un autor muy afamado en el tema de Construcción de Marca, es muy citado dentro del ambiente mundial y tiene grandes libros en su haber, si te es posible leer algo de el te va a servir mucho para entender como se crea una Marca fuerte.


Siento que en cuanto a libros de Mercadotecnia y negocios, la feria del 2017 estuvo mucho más nutrida, con más variedad y con libros un poco complicados de conseguir.


Una de las cosas que me llamo mucho la atención de esta edición fue el corredor gastronómico que han implementado, pues se percibe mucho más robusto, de mayor variedad y manteniendo un toque tradicional en cuanto a los alimentos ofertados; café, panes, nieves, atoles, dulces, etc. Por lo cual resulto ser un plus que fortalece a la feria.


Los murales que engalanaron a la FIL me dejaron gratamente impactado, ¡Tremendas artistas las que participaron! y su forma de expresión de cada una de ellas es muy acentuada, en particular el arte de Mónica Loya me dejo encantado.


Así fue mi paseo por la FIL Zócalo 2018 CDMX, nos vemos el año que viene, saludos y recuerda SUSCRIBIRTE al canal de Youtube.


 
 
 

Comments


Sigue las redes sociales. 

  • YouTube Social  Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page