top of page

Marketing Emocional; El método de Hallmark para ganar clientes para toda la vida. Autor: Scott Robin

  • Edgar Villasana
  • 8 ene 2017
  • 3 Min. de lectura


¡Qué tal! Mis amables lectores, ¿Cómo se encuentran?


Antes que otra cosa, les mando toda la buena energía para que les vaya muy bien en sus proyectos de este nuevo año 2017.


Como ya se han podido dar cuenta, hoy le toca el turno al tema del tan pero tan mencionado desde hace varios años “Marketing Emocional”, muchos de nosotros nos hemos referido al termino, seguramente lo hemos usado en más de una ocasión, habrá permeado en nuestro día a día con compañeros, colegas, proveedores, amigos, maestros, etc. Pero a ciencia cierta…. ¿Qué es el Marketing Emocional? , ¿Es un termino correcto según los más puristas teóricos del marketing?, ¿Existe de verdad un concepto como tal?, ¿Una vertiente que se diferencia de un marketing tradicional?, ¿Hay una gestión de negocios diferente al tomar como emblema este termino?


Tal vez para estas y otras preguntas el libro que reseñamos hoy nos pueda dar algunas o la totalidad de las respuestas a los cuestionamientos que nos estamos planteando.


El libro esta basado en la gestión de marketing de una de las empresas más exitosas en el tema de los vínculos emocionales, es una empresa que se dedica a acercar a la gente a través de sus cartas para regalar. Seguramente recuerdan, queridos lectores, alguna etapa de su vida en la que fueron a comprar alguna carta de amor o amistad para dedicar a sus seres más queridos o al amor de su vida, pues seguramente una de esas cartas que ustedes adquirieron era de la marca “Hallmark”, de la cual habla el libro que a continuación reseñamos.


235 páginas divididas en 11 capítulos que a su vez se dividen en tres partes.


¿Por qué funciona el Marketing Emocional?

¿De que trata el Marketing Emocional?

¿Cómo poner a trabajar el Marketing Emocional?


Generar “Valor”, “Satisfacción” y “Lealtad” son tres de los pilares en los que se basan los conceptos del libro en cada una de sus etapas para lograr el vinculo emocional con los consumidores y así gestionar la emocionalidad en la estrategia de Marketing.


El libro cuenta con numerosos ejemplos de la empresa a lo largo de su fundación, estos ejemplos vienen enmarcados en cuadros específicos para mayor identificación por parte de los lectores, adicional, las frases o conceptos clave también se enmarcan en un cuadro fuera del texto natural del libro y con letra destacada.


Las primeras páginas del libro comienzan con la explicación de porque es importante cuidar bien a los clientes, para dar paso posteriormente al “Método de Hallmark”, por cierto, al finalizar cada capítulo se hace un resumen muy puntual sobre este.


El tema central y que es el “Core”, la esencia del libro es “La Value Star” el Modelo para el Marketing emocional. Como podrán ustedes suponer, “la estrella” es un eje en el cual cada uno de sus cinco picos es un concepto relacionado al “valor” que hay que darle a los clientes y cada uno de estos conceptos se va desmenuzando a lo largo de los capítulos; estos conceptos se dividen en “racionales” y “emocionales” además de clasificarse por las “E – Emocionales” algo así como las famosas 4p´s que todos conocemos, solo que en este caso, son tres “E” y cada una de ellas abarca un capítulo.


Hay un cuadrante en el libro que me llamo mucho la atención, ejemplifica como “clasificar a los diversos tipos de clientes”, es muy sencillo pero a la vez considero que es una gran herramienta ya que da mucha idea de cómo iniciar un tipo de clasificación referente a este tema; estoy seguro que ese cuadrante va ser de mucha ayuda para ustedes.


El libro cuenta en su parte final con un Apéndice denominado “Herramientas de Valoración”, estas herramientas constan de seis pasos y son un test para que el lector lo conteste de acuerdo a como esta gestionando actualmente su empresa y como poder mejorarla, una de las cosas importantes de este test es que uno lo puede evaluar de acuerdo a unos parámetros numéricos que vienen en esta parte del libro, para así darse cuenta en que nivel de gestión emocional se encuentran en su empresa.


Considero que es uno de los libros base para adentrarse en el tema del “Marketing Emocional” de una manera seria y con un enfoque de gestión administrativa, alejado de conceptos falaces, esotéricos o de moda que tanto se dan en el medio del Marketing.


Si lo eliges, estas tomando una muy buena opción.


Le doy 3 puntos.


Buena Suerte, hasta pronto.


Avanzar un poco cada día rumbo a tu objetivo te hará llegar a el en algún momento.


Abrazos y nos vemos en la próxima reseña.


Compartir y hacer Re-Twit es una gran ayuda, te lo agradezco.

Comments


Sigue las redes sociales. 

  • YouTube Social  Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page